Normas de Información Financiera (Normas Internacionales)


3. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NORMAS INTERNACIONALES)

Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) son el conjunto de estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el International Accounting Standars Board (IASB), que establece los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar sobre las transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados financieros.

El mundo actual está cambiando constantemente, el entorno nunca es el mismo, las personas y las empresas buscan una evolución continua; es por esto que las NIIF/IFRS buscan un punto en común, una homologación y consistencia en los temas.

 Ofrece una oportunidad para mejorar la función financiera a través de una mayor consistencia en las políticas contables, obteniendo beneficios potenciales de mayor transparencia, incremento en la comparabilidad y mejora en la eficiencia.

 Las NIIF es establecer cuál va a ser el método para la preparación de los estados financieros y el principal objetivo de cada uno de ellos. Los estados financieros propuestos por las NIIF son los siguientes:

-Estado de situación patrimonial o balance.
-Estado de resultados o cuenta de perdidas y ganancias
-Estado de evolución de patrimonio neto y Estado de resultados integrales.
-Estado de flujo de efectivos.
-Las notas aclaratorias de los estados anteriores o memoria-
-Los elementos que tienen que contener los anteriores estados se deben dividir en cinco grandes masas patrimoniales: activo, pasivo, patrimonio, neto, gasto e ingreso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estados Financieros (Balance General, Estado de Resultados) (Referencias)

  6.1 BALANCE  GENERAL:  El balance general, también conocido como balance de situación, balance contable o estado de situación patrimonial,...